Al llegar a la casa de Enrique, a la que nos acompañó su hijo, tuvimos que esperar un poco ya que su desplazamiento era lento. La entrevista se realizó ante la chimenea que está encendida y crea un ambiente cálido y acogedor. Su hijo nos ayudó a realizar la entrevista ya que a él le entendía mejor. Mariola, la directora del centro, también le hizo varias preguntas.
1. ¿Cuántos años tiene usted?
Tengo 102 años.
2. ¿Lleva viviendo toda su vida en este pueblo, o ha cambiado de localidad?
No he cambiado de localidad. Llevo viviendo toda mi vida en El Esparragal.
3. ¿Ha sufrido o mejorado el pueblo desde que usted era un niño?
Ha mejorado mucho.
4. ¿Cómo ha cambiado la vida desde su niñez hasta estos días?
Ha cambiado mucho. Antes no había tanto dinero.
5. ¿Ha ocurrido algún acontecimiento que haya marcado la historia en este pueblo?
No.
6. Usted, ¿Cuántos años fue a estudiar?
Yo, no fui a la escuela. Pero aprendí a hacer de todo.
7. ¿A qué se dedicaba la mayoría de la gente cuando usted era joven?
A la agricultura y ganadería.
8. ¿Cuál fue el acontecimiento que más le marco en su vida?
El primer año de casado.
9. ¿Cuántos nietos/as biznietos/as tiene usted?
Nietos tengo 15 y biznietos tengo 8.
10. ¿Qué es lo que va a hacer en los años de vida que le quedan?
Estar sentado en el sofá, comer y dormir.
Autores: Ángel Navarro y Ángel Caravaca.
Curso: 6º de Primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario